Vistas de página en total

martes, agosto 26, 2025

Lecturas veraniegas 2025 XXVIII

Balzac en muy breve (y cuanto más breve, más filósofo) y para los que nos creíamos avisados y avispados, no ya Bataille con su ZZ Top, sino desde luego Roland Barthes y su S/Z con las divinas palabras del estructuralismo, sus secuelas y sus secuaces.


Et le sujet du roman?

Y con los signos tipográficos inesperados, con su promesa de ciencia y misterio, mistagogos reunidos y sus latines un poco acme.

En Balzac, el resumen del argumento no hace, y aquí menos, justicia a las capas que acumula la narración. No sabemos qué importa. No la historia romana, no el modo en que las figuras se introducen, no los ecos o las sombras románticas. En Barthes, las pertinentes consideraciones y las ideas seguramente fructíferas se disfrazan a la espera de un Luis Felipe de lo chic y un es no es, con aires simultáneos de dos caballos y tiburón. 

Pero esto último es un recuerdo de lecturas antiguas y ya descontadas. Sarrasine ya no es lectura antigua porque lo que se le ha descontado es el tiempo, un extraño artilugio que, por cierto, engrana mal con la empresa estructuralista, pero esto debe de ser otra historia. Una divagación a la que habrá que volver, dentro de un tiempo si lo hay. Y ¡ay! lo que hay se lleva también muy mal con el estructuralismo y con sus disparatados hijos e hijastros.

No hay comentarios: